top of page

¿Qué nos ocurre en otoño?

  • Foto del escritor: Salvador Huelves Alvarez
    Salvador Huelves Alvarez
  • 16 sept 2021
  • 1 Min. de lectura


ree

Los frecuentes cambios de temperatura y el aumento de la humedad hacen que dolencias como el asma bronquial o el resfriado tengan un mayor protagonismo durante esta estación.

Cada estación del año tiene su climatología y también sus propias patologías. Durante el verano predominan todo tipo de inflamaciones agudas como por ejemplo: cistitis, otitis o diarreas, durante el tránsito entre los meses más cálidos y fríos del año, los resfriados y algunas alergias vuelven a aparecer.

El acortamiento de los días, los primeros cambios de temperatura y el aumento de la humedad hacen que dolencias como el asma bronquial o el resfriado tengan un mayor protagonismo.

Problemas emocionales también conocidos como astenia otoñal, la falta o decaimiento de fuerzas caracterizado por apatía, fatiga física o ausencia de iniciativa.

Al igual que en verano la tierra nos abastece de alimentos ricos en minerales y vitaminas, oligoelementos para hidratar y protegernos del calor y los rayos ultravioletas, en otoño toma el relevo otros como los higos, manzana, setas… ricos en ácidos grasos y vitamina C. la preparación del organismo para empezar a reforzar nuestro sistema inmune para la llegada del frío.

Existen terapias que favorecen la circulación energética procurándonos un equilibrio saludable tanto físico como psíquico.

La acupuntura como arte milenario es capaz de regular y fortalecer los canales energéticos para poner nuestro organismo y mente apunto para afrontar el otoño.

 
 
 

Comments


© 2023 por Spa de Vitalidad.  Creado con Wix.com

  • s-facebook
  • Twitter Metallic
bottom of page